Nosotros

Presentación

El Doctorado en Ciencias mención Modelado de Sistemas Químicos y Biológicos (DoMoSQB) es un programa de carácter científico que está orientado a la formación de investigadores(as) autónomos(as) y capacitados(as) para realizar investigación original en sistemas químicos o biológicos mediante la aplicación del modelado computacional, la bioinformática y la experimentación. El Programa está dirigido a licenciados(as), profesionales o magíster en bioinformática, bioquímica, química, biología, biotecnología, o disciplinas afines con conocimiento de metodologías teóricas o experimentales. El DoMoSQB contempla 240 créditos SCT-Chile que se distribuyen en actividades de formación que incluyen el desarrollo de cursos, unidades de investigación, seminarios y la elaboración de una tesis de grado.

E-mail de contacto:

Director de Programa: Dr. Horacio Poblete: hopoblete@utalca.cl
Coordinadora de Programa: Fani Avila: favila@utalca.cl

Formar capital humano avanzado capacitado para realizar investigación básica en sistemas químicos o biológicos mediante la aplicación del modelado computacional, la experimentación y técnicas bioinformáticas; contribuyendo a la búsqueda, desarrollo y aplicación de nuevo conocimiento que aporte al entendimiento estructural y funcional de los sistemas de interés.

  • Desarrollar capacidades para el uso de metodologías científicas computacionales o teórico-experimentales en el área del modelado de sistemas químicos y biológicos.
  • Generar conocimiento científico en el área del modelado de sistemas químicos y biológicos y las habilidades necesarias para su efectiva divulgación.
  • Desarrollar pensamiento científico y razonamiento crítico en el área de modelado de sistemas químicos y biológicos.
  • Promover el actuar ético y responsable en su desarrollo científico y quehacer profesional.

El(La) graduado(a) del Doctorado en Ciencias mención Modelado de Sistemas Químicos y Biológicos será un(a) investigador(a) ético(a) y autónomo(a), capaz de:

  1. Aplicar el pensamiento científico y el razonamiento crítico para proponer y verificar de forma autónoma hipótesis originales en el ámbito del modelado de sistemas químicos y biológicos.
  2. Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el ámbito del modelado de sistemas químicos y biológicos que aporten al conocimiento molecular y al entendimiento de las relaciones estructura y función de los sistemas en estudio.
  3. Integrar redes de colaboración multidisciplinarias y competitivas a nivel local o global, con el fin de contribuir al desarrollo del conocimiento científico en el área.
  4. Comunicar y divulgar eficazmente, de forma oral o escrita, los conocimientos y resultados generados durante el trabajo de investigación con el propósito de transferir el conocimiento a la comunidad académica nacional e internacional.

Carga académica

Descargas